miércoles, 10 de agosto de 2011

¿¿ Es el miedo al cambio algo inherente al hombre ??






¡¡¡ Apuesta sobre los aspectos futuros de tu existencia, lucha contra tus RESISTENCIAS...¡¡¡

Las resistencias es una actitud de enfrentamiento a las posibilidades de obtener nuevas perspectivas en nuestras vidas, el miedo a lo desconocido (el paso a la curación), no nos permite parar la continua repetición mecánica de nuestras neurosis.

La formas del miedo son innumerables. 
Y una de las peores,  -determinante de la perpetuación de nuestra problemática,-  es lo que en psicodinámica llamamos resistencias. 
Es decir, los modos más o menos inconscientes con que rechazamos las verdades dolorosas de nosotros mismos. 
Las máscaras de nuestras resistencias son infinitas. 
Recurrimos a toda clase de trucos -excusas, mentiras, racionalizaciones...etc para seguir ciegos a nosotros mismos. nos cuenta J.Luis Cano Gil en su blog, sobre “El miedo y las resistencias”.


Utilizamos el "si pero nó" para poder preservar lo conocido ante la incertidumbre que trae el cambio, el miedo a lo desconocido.

"Todo transcurre" dice Heráclito, pero el hombre “tiende” a la inmovilidad producida entre  un estado continuo de:  QUERER Y NO QUERER.

TODO TRANSCURRE pero el hombre ordinario lo niega.

En el Arte terapia, lo importante en el trabajo es la “experimentación de lo nuevo”,  apostar (sin riesgos) por y sobre los futuros aspectos  de la existencia.

El enemigo no es la locura sino la alienación y la resignación que engendra esta forma fijada que se repite dolorosamente y nos aliena en una reproducción de situaciones de fracaso y de insatisfacciones que no nos atrevemos a abandonar por miedo .
Quizás la única creación del ser humano frente a una naturaleza en movimiento, a un devenir universal,  sea la de tender ilusoriamente hacia la inmovilidad.

La no-vida, es decir las resistencias al cambio, no son una pulsión más, sino una tentativa precaria, renovada sin cesar,  agotadora,  de equilibrio entre fuerzas de vida y de anti-vida.
El individuo, ( al igual que la institución ) se resiste al cambio y proteje,  lucha sobre todo por mantener la INMOVILIDAD. Aparentan incluso  que quieren hacer el cambio, pero desgraciadamente NO , es todo apariencia.

J.P. Klein nos cuenta que trabajando en los asilos, quiso abrir las puertas de las instalaciones para obtener una mayor sensación de libertad en el ambiente, pero,  los enfermos le suplicaron que las volviese a cerrar  por favor.¡¡¡  (cualquier cambio les asustaba ).
Los ancianos también se quejaban de la soledad, Klein tuvo la idea de que se "encontrasen entre ellos", pero la idea tampoco funcionó pues a cada uno -le gustaba- sufrir su soledad y así lo querían.

LAS RESISTENCIAS mantienen a los enfermos y a sus cuidadores en SU RESISTENCIA  A TODO CAMBIO.
Ej:
QUIERO CAMBIAR a NO QUIERO CAMBIAR a QUIERO NO CAMBIAR a NO QUIERO NO CAMBIAR.

No hay comentarios: