viernes, 2 de septiembre de 2011

La escultura es el proceso de dar forma tridimensional a nuestra experiencia.


LA ESCULTURA.

Es el proceso de dar forma tridimensional a nuestras experiencias, ayudandonos a identificar y a resolver recuerdos dolorosos, entre muchos otros.
En una obra pictórica nuestra atención es secuencial porque podemos concentrarnos ahora en una parte y después en otra. Sin embargo, el cuadro entero se halla ante nosotros todo el tiempo, y no se nos impone ningún orden para contemplarlo - como sería el ir de izquierda a derecha -; en realidad, si nos fijamos al principio en sus partes sucesivamente, es sólo para poder captarlo luego en su totalidad. 

El efecto de la contemplación de una escultura depende a menudo de la dirección que sigamos al movernos en torno a ella; y al no poder contemplar todo el objeto tridimensional de una vez, el aspecto temporal es más importante que en la pintura.

El origen de la palabra escultura significa tallar, cortar....
La escultura no tiene porque ser solo tallada: tambien puede ser modelada, formada, emsamblada;  formas y objetos, puestos juntos, reunidos, pegados, clavados..

¿¿ Que ves en un trozo de madera encontrada por casualidad, que te llamó la atención ?? una pieza de metal en un chatarrero,  un trozo o parte de un objeto hallado en el mar, en la playa, entre la arena. ??? que te dice ?? que te cuenta ??.

Ensamblar es el arte de juntar cosas para crear una nueva expresión. 
Atarlos con una cuerda, un alambre, clavarlos, pegarlos, darle a los objetos una forma, crear una composición diferente, transformar, alterar la forma de los objetos para darle una nueva expresión, una imagen determinada .
La arcilla es un medio idóneo, para expresar de una forma visceral nuestros sentimientos, no se necesitan instrumentos, puede trabajarse directamente con la presión de las manos.
La arcilla oscura, resbaladiza, nos recuerda la tierra mojada, el excremento....
Amasa un buen pedazo de arcilla, toca la arcilla suavemente, acaríciala, y después con más fuerza, con violencia, con intensidad,como te sientes mejor ??
Darle forma ¡¡ déjate ir con ella,  que sientes ??? 
Tócala más fuerte, aplástala, , apriétala entre los dedos ¡¡, aplánala, enróllala......., dentro de ella hay una imagen que te está pidiendo salir, ¡¡ dejate ir ¡¡ que toma forma....Que experimentas ??
Coje un cuchillo, una cuchara , un destornillador, cortala, punceala, marca surcos, líneas, 
Concentrate en tu respiración.....cierra los ojos, deja salir la forma que quiera surgir, si cambia de forma y se transforma, permítele convertirse en algo distinto...obsérvala¡¡ y además al secarse la puedes pintar.
La naturaleza maleable de la arcilla es un magnífico reflejo de nuestra mente y del interminable flujo de imágenes que pueden ir y venir en su contacto, juego este interminable.

Si has creado o surje en el proceso algo doloroso, algún recuerdo de  experiencia traumática ,.......... puedes dejarla fuera de la casa, a la interperie, con los elementos.,
Observa como se vá disolviendo -poco a poco- con la lluvia, el viento....., como vuelve a la tierra, como entierra tu dolor...
La arcilla como todos los medios para la creación artísticas sirve para muchos fines. ¿¿Te gusta ??, te atrae ?? la aceptas, ?? puedes soportarla ?? la rechazas ??
El ensamblaje, la escultura de objetos hallados, el modelado con arcilla, con masilla y plastilina trabajados sin objetivos, sin rumbo fijo sirven como punto de partida para la exploración emocional y mental, método de relajación, de indagación  y de concentración creativa , además de  forma de meditación, permitiendo con ello fluir, liberar la energía antes del trabajo creativo o psicoemocional en las terapias.

No hay comentarios: