Los seres humanos albergamos la capacidad de generar imágenes y la capacidad de darle forma visual a los conflictos.
El potencial psicoterapéutico se encuentra en la creatividad de las personas y en el acto de hacer arte.
Es decir, en la capacidad inherente de todos nosotros para autoexpresarnos.
El acto creativo y la producción son las llaves del proceso de arte terapia o psicoterapia a través del arte.
Este es un arte que no va en busca del prestigio, sino de un autoconocimiento y reconocimiento personal, íntimo. Su reconocimiento está vinculado consigo mismo y con el entorno más próximo.
Es un arte donde no se busca la “perfección técnica” sino que la técnica surge con la propia experiencia del hacer.
Lo importante a recordar es que para pintar o hacer objetos "de arte", en el proceso - no hay reglas sino libre expresión - basado esto en la creencia justificada de que todos somos creativos y que todos podemos expresarnos.
- El arte és descubrir, identificar, describir y fijar nuestras experiencias, nuestra realidad interior.
- El arte es aquello que representa lo que hay de eterno en el mundo.
- El arte es un modo de aprehender aquello que de otro modo es imposible captar y que excede de la experiencia humana.
- El arte es una liberación de conflictos a través de la acción .
¿ QUE PIENSAS DE ESTO, HAS INTENTADO ALGUNA VEZ COMPROBARLO??
1 comentario:
Como artista plástica, parí obras durante mucho tiempo. En un congreso asisto a un taller que daba Julio, como resultante me guía en un proceso de AT, a
distancia, sobre una obra mía.
Rescaté tesoros no vistos en terapias psicoanalíticas de muchos años. Es un buceo genuino, no hay escuelas ni tendencias en juego, no hay interpretación externa, es uno, con uno mismo.
Sólo lo que podemos ver nos transforma.
Publicar un comentario