El programa de la jornada es:
- Lunes 7 de Noviembre - El dibujo como herramienta en la terapia.
- Martes 8 de Noviembre – El color, la emoción. La pintura como expresión.
- Miércoles 9 de Noviembre – El retrato, “Cabeza y máscara”: identificación del Yo. Multimedia.
- Jueves 10 de Noviembre – El cuerpo y las sinergias: la importancia del cuerpo sobre el cerebro.
- Viernes 11 de Noviembre – Tesis final. Propuestas para catorce programas “arte terapéuticos“, consistentes en la puesta en práctica de las tesis escogidas, con alumnos de Educación Especial, a desarrollar durante el curso académico en las instalaciones del museo.
El plazo de inscripción al curso, que tiene plazas limitadas, concluye el próximo 31 de Octubre y los interesados en participar en él podrán hacerlo a través de correo ordinario enviando la hoja de inscripción y el justificante bancario de la transferencia o ingreso a la dirección del Museo Joaquín Peinado (Plaza del Gigante s/n, 29400, Ronda, Málaga), personalmente en el Museo o enviando la inscripción y resguardo del pago a museopeinado@
Más información a través de la página web www.museojoaquinpeinado.com, el teléfono 952871585,
o a través de los correos museopeinado@
También en el enlace https://www.obrasocialunicaja.
Lugar: Museo Joaquín Peinado Plaza del Gigante s/n, Ronda (Málaga) |
Hora: De 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas Las jornadas serán impartidas por Julio Castellano Objetivos de la formación: - Capacidad de organizar, fomentar y dirigir talleres de artes creativas, |
No hay comentarios:
Publicar un comentario